La séptima parte de un profundo análisis cristiano sobre los EE.UU. en la profecía bíblica fue presentado a finales de mayo, el 26 de mayo de 2025, durante la tradicional sesión de preguntas y respuestas en la SMI, por la hermana Raquel Orce, Líder del Departamento de Publicaciones de la Asociación General de la SMI, y transmitido a través de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=PZbS8NyWEzg, confirmó el Departamento de Secretaría de la Asociación General de la SMI. El pastor Douglas Francis, Consejero del Presidente de la Asociación General de la SMI, fue el moderador del evento.
La hermana Raquel Orce enfatizó que la ley dominical, como un evento predicho relacionado con la profecía bíblica sobre los EE.UU., según Apocalipsis 13:16, no fue un momento, sino un proceso. Además, la hermana Raquel Orce explicó que el proyecto de ley sobre el descanso dominical fue presentado el 21 de mayo de 1888, por el senador Henry W. Blair, sin embargo fue rechazado por la mayoría de la población y de las instituciones, para evitar la violación de los principales principios constitucionales de los EE.UU.: 1. La libertad de creencia y de conciencia; 2. La separación de la iglesia del estado; 3. La libertad de las corporaciones privadas que no podían interrumpir el proceso de producción de acero o el transporte de ganado en domingo y reiniciarlo el lunes.
Además, la población de EE.UU. alcanzaba los 60 millones en el momento de la presentación del proyecto de ley sobre el descanso dominical, y se hizo popular el siguiente argumento del conocido teólogo cristiano Ellet J. Waggoner: «No se debe permitir que 14 millones de peticionarios dicten cómo 60 millones (rendirían) culto», especificó la hermana Raquel Orce.
Escrito por Margarito Shekov
El pastor Douglas Francis y la hermana Raquel Orce durante la sesión de preguntas y respuestas sobre los EE.UU. en la Profecía.
