La organización de la iglesia

Para cumplir la gran comisión (Mateo 28: 18-20; Marcos 16:15, 16), realizar bastante trabajo en un tiempo relativamente corto, garantizar la paz y la acción unida, el orden exacto y la organización son indispensables.

Dios es un Dios de orden. Todo lo que se relaciona con el cielo está en orden perfecto; la sumisión y una disciplina cabal distinguen los movimientos de la hueste angélica. El éxito sólo puede acompañar al orden y a la acción armónica. Dios exige orden y sistema en su obra en nuestros días tanto como los exigía en los días de Israel. Todos los que trabajan para él han de actuar con inteligencia, no en forma negligente o al azar. El quiere que su obra se haga con fe y exactitud, para que pueda poner sobre ella el sello de su aprobación. {PP54 393.2}–Patriarcas y Profetas, p. 393.

Propósito y objetivo de la organización.

“A medida que nuestros miembros fueron aumentando, resultó evidente que sin alguna forma de organización habría gran confusión, y la obra no se realizaría con éxito. La organización era indispensable para proporcionar sostén al ministerio, para dirigir la obra en nuevos territorios, para proteger tanto a las iglesias como a los ministros de los miembros indignos, para retener las propiedades de la iglesia, para la publicación de la verdad por medio de la prensa, y para muchos otros objetivos”.

"Necesitamos sostener las cuerdas en forma pareja, para que no se quebrante el sistema de regulación y orden. De esta manera no se dará ocasión a elementos desordenados para dominar la obra en este tiempo. Vivimos en una época cuando el orden, el método y la unidad de acción son esenciales, y la verdad debe ser el vínculo que nos una con fuertes lazos para que no se manifieste ningún esfuerzo desordenado entre los obreros. Si aparecen manifestaciones de desorden, debemos tener claro discernimiento para diferenciar entre lo espurio y lo genuino." –Testimonios para Ministros, p. 26, 228.

Importancia de la organización.

“Que nadie albergue el pensamiento de que podemos prescindir de la organización. La erección de esta estructura nos ha costado mucho estudio y muchas oraciones en demanda de sabiduría, que sabemos que Dios ha contestado. Ha sido edificada por su dirección, a base de mucho sacrificio y conflicto. Que ninguno de nuestros hermanos esté tan engañado como para intentar derribarla, porque así crearíais una situación en la que ni siquiera soñáis. En el nombre del Señor os declaro que la organización ha de permanecer, fortalecida, establecida, fijada.” –Testimonios para Ministros, pp. 27, 28.

Niveles organizacionales

"Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo. Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo." Números 11: 16, 17

De acuerdo con el consejo de Jetro (Éxodo 18:21, 22) de tener gobernantes de diez, cincuenta, cien y mil, y luego Moisés con los setenta ancianos, creemos que es bueno para la iglesia de Dios hoy tener un estructura similar:

• Iglesia
• Asociaciones o campos misioneros
• Uniones
• Divisiones
• Asociación General

Oficiales de la iglesia

El comité de iglesia debe estar compuesto por los oficiales de la iglesia que llevan las cargas y preocupaciones de la misma. El líder, el secretario y el tesorero pertenecen automáticamente al comité en virtud de su elección. Esto se aplica también en los campos, uniones y la Asociación General. El comité está compuesto por un número impar de miembros, generalmente 5 o 7.

La elección de los oficiales de la iglesia es muy importante, ya que el bienestar y el progreso del trabajo dependen en gran medida de sus líderes. Por lo tanto, se debe tener el mayor cuidado cuando se llama a hombres y mujeres al servicio en la iglesia del Señor.

Todos los que son llamados a una responsabilidad de la iglesia deben ser humildes, pacíficos, justos, libres de codicia, amables y diligentes, y poseer un espíritu de conciencia, sobriedad y hospitalidad.

Principales oficiales de la Asociación General

Pr. Tzvetan Petkov
Pr. Tzvetan PetkovPresidente
Pr. Humberto Avellaneda
Pr. Humberto AvellanedaVicepresidente
Pr. Yony Delgado
Pr. Yony DelgadoPrimer Secretario
Pr. Elijah Zwane
Pr. Elijah ZwaneSegundo Secretario
Hna. Elizabeth CabreraTesorera

Los oficiales principales de la Asociación General están involucrados no solo en la planificación sino también en las operaciones diarias. El avance de la obra de Dios en nuevos países implica un contacto frecuente, ya que los representantes en el terreno en cada país enfrentan circunstancias que requieren gran sabiduría en todos los niveles posibles: financiero, administrativo y espiritual. Las frecuentes llamadas telefónicas y correos electrónicos entre los oficiales y el personal brindan capacitación, asesoramiento y asistencia en la toma de decisiones. Además, estos hermanos viajan con frecuencia para dirigir reuniones y elecciones de delegados, asistir a conferencias y participar en seminarios.